Un ecógrafo está formado por un transductor o sonda ecográfica, una unidad de procesamiento y un monitor. Los transductores contienen los cristales que al ser sometidos a la electricidad generan haces de ultrasonido. los transductores también son capaces de captar los ultrasonidos reflejados por los tejidos y remitirlos a una unidad de procesamiento que genera una imagen y que se visualiza en un monitor. (Figura 1)
Figura 1. Elementos o constituyentes de un ecógrafo.
La calidad o resolución de la imagen en los monitores dependerá de la capacidad de distinguir la morfología normal o alterada en los tejidos (resolución de contrastes) y de la capasidad de diferenciar objetos próximos (resolución axial y lateral):
- La resolución axial permite distinguir dos objetos como separados cuando están situados uno encima del otro y depende de la frecuencia del transductor ( a mayor frecuencia, mayor resolución axial y viceversa).
- La resolución lateral permite distinguir dos objetos separados cuando están localizados uno al lado del otro. Este tipo de resolución depende del diseño del transductor y se puede modificar ajustandola anchura del pulso en la zona focal (foco)(figura 2).
Figura 2. Resolución axial y lateral. La resolución axial mejora con una mayor frecuencia del transductor. La resolución lateral mejora estrechando la anchura del poulso en la zona focal.
Fuente: Manual de Ecografía Clínica. Gonzalo García de Casasola, Juan Torres Macho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario